Certificado de Defunción
PROCESO PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN
QUE ES?: Como su nombre lo indica es el documento legal que certifica el fallecimiento de una persona.
QUIEN LO EXPIDE?: Solamente los Médicos están autorizados para expedir este documento.
Que Hacer?:
* Fallecimientos Violentos
Medicina Legal es la entidad encargada de expedir el certificado a través de sus profesionales médicos.
* Fallecimiento en Instituciones Hospitalarias.
La Institución hospitalaria donde falleció la persona es la encargada de expedir el correspondiente certificado de defunción, a través de sus profesionales médicos.
* Fallecimiento en Residencia.
Cuando la persona fallece en residencia, si hay un Medico conocido puede recurrirse a él para obtener el certificado, si la familia no cuenta con uno, entonces se debe tener en cuenta lo siguiente:
Si la persona que falleció se encontraba afiliada a una EPS, se debe llamar entonces a la clínica donde dicha EPS remite sus afiliados y en la cual exista la historia clínica del fallecido, una vez en contacto con la clínica se informa sobre el fallecimiento y se solicita el certificado, si la entidad va expedir el documento se sigue lo siguiente:
1. Llamar a la sala de velación para que la carroza fúnebre recoja en la residencia el cuerpo del fallecido.
2. En compañía de un familiar se desplazan hasta la clínica para obtener el certificado.
3. El familiar debe dirigirse a cualquiera de nuestras salas de velación.
4. En la sala de velación se procederá a tomar todos los datos necesarios y a coordinar lo referente al servicio.
Si la persona que falleció no se encontraba afiliada a una EPS, se debe llamar entonces a la E.S.E (Hospital San Jorge, Hospital de san Joaquin, H. Santa Mónica, H. de Kenedy, Unidad Intermedia del Centro)una vez en contacto con alguna de estas entidades se informa sobre el fallecimiento y se solicita el certificado, si la entidad va expedir el documento se sigue lo siguiente:
1. Llamar a la sala de velación para que la carroza fúnebre recoja en la residencia el cuerpo del fallecido.
2. En compañía de un familiar se desplazan hasta la E.S.E para obtener el certificado.
3. El familiar debe dirigirse a cualquiera de nuestras salas de velación.
4. En la sala de velación se procederá a tomar todos los datos necesarios y a coordinar lo referente al servicio.